Historia del Municipio

Huehuetoca

Se encuentra ubicado al norte de la Cuenca del Valle de México, caracterizado por ser una zona volcánica, se remonta al periodo Eoceno Superior (Periodo de la era Terciaria. Formación de rocas calizas. Fósiles de conchas.) Era Cenozoica; que se caracteriza por plantas, flores, aves y mamíferos. La cuenca ubicada en la parte central de la franja volcánica Transmexicana; entre la Sierra de Guadalupe y Tepotzotlán.

En esta región que lejos de ser una zona turística y con la biodiversidad y nuevos pobladores se pretende recrear la historia de Huehuetoca, no solo como la ciudad del Bicentenario; sino aperturar el ecoturismo, dar el impulso económico

 
Journey Agency

Lugares turisticos de Huehuetoca

Monumento  Municipio Características
Templo San Miguel Jagueyes Huehuetoca El pueblo San Miguel Jagüeyes se localiza en el municipio de Huehuetoca. Su clima predominante es templado seco, con una temperatura media anual de 15.4° C, mínimas de 6.9° C y máximas de 23.8° C. 
Puente de Guadalupe Huehuetoca
Puente (Arcos Acueducto) Huehuetoca
Monumento  Municipio Características
Capilla de el Calvario Huehuetoca
Parroquia de San Pablo Huehuetoca La iglesia de San Pedro y San Pablo en Huehuetoca, de medianas proporciones,consta de una nave principal y bóveda de cañón con grandes ventanales rectangulares. Encima del crucero se construyó la cúpula de silueta parabólica, en gajo, sobre tambor octagonal con ocho ventanas de arco rebajado. 
Acueducto de Xalpa  Huehuetoca